"Cortar perdidas rápidamente y dejar correr las ganancias lentamente, sin sufrir mucho"
"Lo que marca la diferencia son las salidas en los sistemas tendenciales de acciones y las entradas en los sistemas rotacionales de ETFs"
"RscMansfield en acciones y ROC en etfs son ingredientes básicos para un sistema rentable. Se puede añadir una media móvil para dar sabor ..."


lunes, 1 de julio de 2019

CARTERA SLT: Evolución 1º Semestre "MARA Strategy"

A continuación os pongo la evolución durante este primer semestre 2019 de los 4 sistemas META MARA: FAA, VAA, DAA y GTAA que operan sobre el listado de 14 etfs: IEF, LQD, HYG, IYR, DBC, GLD, SPY, QQQ, IWM, IEV, EEM, EWJ, TLT y AGG















































































Aunque tanto el sistema MARA como el META MARA quedan bastante alejados del SP500 durante este primer semestre 2019, se puede apreciar como ambos sistemas se están recuperando del Drawdown sufrido en Mayo 2019.

El Sp500 esta imparable, con un +18,32% y recuperado del Drawdown de Mayo.

A pesar de ello, META MARA para Julio solo opera un 31,25% del capital en Renta Variable, en cambio el sistema MARA si que opera un 70% del capital en Renta Variable USA.

Con objeto de que se pueda evaluar por uno mismo la evolucion de cada sistema, se enviara de manera gratuita por email a quien lo solicite, cada fin de mes las señales de "MARA Strategy" hasta fin de año.



Disclaimer: En ningún caso, ni los sistemas ni las señales a recibir, son recomendaciones de inversión y cada persona debe ser responsable de gestionar su capital y sus inversiones personales. No se asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de cualquiera de los sistemas o señales enviadas

domingo, 12 de mayo de 2019

CARTERA SLT: ¿Es rentable MARA Strategy?

MARA Strategy es un  4 en 1:

- META MARA FAA
- META MARA VAA
- META MARA DAA
- META MARA GTAA

y prentende ser rentable ya que se basa en paper de probados sistemas basados en el "Momentum" como:

- Flexible Asset Allocation
- Vigilial Asset Allocation
- Defensive Asset Allocation
- Global Tactical Allocation









































VENTAJAS:

1.- 4 SISTEMAS EN 1
Misma ponderacion % capital para cada sistema. Ningún sistema es mejor que otro.
Combina los 4 mejores activos de cada uno de ellos.

2.- DUAL MOMENTUM
Emplea el Momentum Relativo para la selección de activos y el empleo del Momentum Absoluto para sustituir por Renta Fija, los activos seleccionados que no cumplan los criterios del Momentum Absoluto

3.- ASIGNACION TACTICA DE ACTIVOS
No se puede predecir el futuro de que activos lo haran mejor.
Para ello se utiliza una sola lista de 14 ETFs diversificados en: 
- Renta Fija
- Reits
- Commodities
- Renta Variable USA
- Renta Variable ex-USA

4.- OPERATIVA AUTOMATICA MENSUAL
Se opera una vez al mes de manera automatica, totalmente de manera objetiva y cuantificable, no dando lugar a criterios subjetivos.
No se pierde uno en el tiempo, buscando donde conseguir las acciones, sectores y mercados aptos para operar.
Sin necesidad de operar con Stoploss por su caracter rotacional y al operar con etfs, minimo impacto de las altas volatilidades (para bien o para mal) que generan las acciones por presentacion de resultados cada 3 meses.

5.- INDICADORES SENCILLOS Y CONOCIDOS (Media Movil Simple y ROC)
Los algoritmos para la seleccion de activos se basan en indicadores faciles de implementar, ya sean en plataformas de trading basicas como ProRealtime, mas avanzadas como Amibroker, e incluso mediante Excel.

Nada de indicadores y osciladores complejos, estructuras Fibonnaci, estudios complejos de Market Timing, inteligencia artificial, etc


DESVENTAJAS:

1.- COMISIONES POR ROTACION DE ACTIVOS
En función del importe de las comisiones de compra y venta, y el numero de rotaciones, pueden mermar la rentabilidad del sistema.

En resumen, un sistema sencillo de seguir y evaluar por uno mismo la evolucion de cada sistema, y por ello se enviara de manera gratuita por email a quien lo solicite, cada fin de mes las señales de "MARA Strategy" hasta fin de año.



Disclaimer: En ningún caso, ni los sistemas ni las señales a recibir, son recomendaciones de inversión y cada persona debe ser responsable de gestionar su capital y sus inversiones personales. No se asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de cualquiera de los sistemas o señales enviadas

sábado, 4 de mayo de 2019

CARTERA SLT: Evolución 1º Cuatrimestre "MARA Strategy"

A continuación os pongo la evolución durante este primer cuatrimestre 2019 de los 4 sistemas META MARA: FAA, VAA, DAA y GTAA que operan sobre el listado de 14 etfs: IEF, LQD, HYG, IYR, DBC, GLD, SPY, QQQ, IWM, IEV, EEM, EWJ, TLT y AGG






































































Es el comportamiento o rendimiento real de "MARA Strategy" (fuera de muestra, ya no es backtesting con datos pasados) y queda lejos del rendimiento latente del +17,50% que lleva actualmente el Sp500, debido a que hasta este cierre del mes de Abril, la exposicion de renta variable no era mayor del 50% y se ha ido regulando mes a mes, en función del algoritmo de cada sistema META MARA, la exposicion entre los activos que opera: Renta Fija, Renta Variable, Reits y Commodities.






























En la imagen adjunta se pueden ver los etfs europeos equivalentes para los etfs USA, a emplear para los sistemas META MARA:






























Con objeto de que se pueda evaluar por uno mismo la evolucion de cada sistema, se enviara de manera gratuita por email a quien lo solicite, cada fin de mes las señales de "MARA Strategy" hasta fin de año.


Disclaimer: En ningún caso, ni los sistemas ni las señales a recibir, son recomendaciones de inversión y cada persona debe ser responsable de gestionar su capital y sus inversiones personales. No se asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de cualquiera de los sistemas o señales enviadas


miércoles, 1 de mayo de 2019

CARTERA SLT: Adios Acciones!!!

Pues al menos de manera directa dejare de operar acciones propiamente dichas, y las operaciones en renta variable las realizare mediante etfs (mejor dicho etfs equivalentes europeos, no hay mas remedio)

¿y cual es el motivo de dejar operar acciones?

Principalmente es que se ha de disponer de suficiente capital para poder operar sistemas de acciones y de etfs conjuntamente, y que las comisiones no te resten rentabilidad.

Ademas de inconvenientes adheridos a las acciones como, la volatilidad que presentan las acciones, presentacion de resultados cada 3 meses, inmenso abanico de acciones o improbabilidad de acertar con las ganadoras, disponibilidad de tiempo o dedicacion cada vez menor aunque sea una operativa semanal, etc.

Ademas de tener una alternativa a las acciones que permite una rentabilidad no tan volatil, mediante el empleo de los sistemas de "MARA Strategy".

Y como el  objetivo de mi cartera es a largo plazo, la operativa mensual de "MARA Strategy" va mas acorde con mi perfil inversor.

En este primer cuatrismestre, los sistemas de "MARA Strategy" han presentado los siguientes resultados:

Sistema MARA (10 posiciones, Capital 50000$, comisiones 7$ compra y 7$ venta):

Rentabilidad de +3,79% y despues de comisiones +3,25% y una rotacion de 39 valores

Sistemas META MARA FAA, VAA, DAA, GTAA (4 posiciones, Capital 12500$ cada uno, comisiones 7$ compra y 7$ venta):

Rentabilidad de +3,62% y despues de comisiones +3,13% y una rotacion de 35 valores

Aunque el sistema MARA presenta ligeramente mejores resultados, he decidido operar a partir de ahora, solo los 4 sistemas META MARA (FAA, VAA, DAA y GTAA), ya que la tendencia es a que realicen menos rotaciones (y por lo tanto menos comisiones que mermen la rentabilidad) y con menos cantidad de posiciones abiertas, obtener una rentabilidad muy similar.

Nota: Al utilizar los etfs europeos equivalentes a los etfs USA, la correlacion de la rentabilidad de las operaciones realizadas no es 100% como se puede apreciar en la imagen adjunta, donde se ve la suma de las variaciones de los precios en % de cada una de las posiciones de cada sistema durante este mes de Abril 2019



Por ultimo, recordar que de manera gratuita enviare por email a quien lo solicite, cada fin de mes las señales de "MARA Strategy" hasta fin de año, para que se pueda evaluar por cada uno la evolución de cada sistema. 

Disclaimer: En ningún caso, ni los sistemas ni las señales a recibir, son recomendaciones de inversión y cada persona debe ser responsable de gestionar su capital y sus inversiones personales. No se asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de cualquiera de los sistemas o señales enviadas

miércoles, 10 de abril de 2019

CARTERA SLT: Post 300 del blog

Este Post ya es el número 300 y lo aprovechare para indicar que % de asignación de activos ha asignado el sistema "MARA Strategy" durante este primer cuatrimestre del año










La tendencia hasta ahora ha sido la renta fija, es decir una postura bastante defensiva.

Aun quedan 8 meses de operativa bursatil, y es impredecible saber que asignacion de activos sera la que mas rinda este 2019.

Los sistemas se iran ajustando cada mes, y destinando mas % a aquellos activos que mas rindan a corto plazo (Momentum).

Iremos viendo la evolucion de "MARA Strategy" a lo largo del año.

martes, 9 de abril de 2019

CARTERA SLT: ¿Porque operar ETFs y cuales?

Operar solo acciones, aunque sean de diferentes indices, sectores y/o subsectores es diversificar solo de manera "horizontal", es decir, se diversifica dentro de la renta variable, pero no se diversifica de manera "vertical" entre otros activos como renta fija, materias primas, Reits e incluso renta variable ex-USA para acciones de paises de dificil acceso.

Por ello, una de las principales ventajas de operar ETFs es que permite una diversificacion tanto horizontal como vertical, y tener una cartera que con acciones seria practicamente inviable llegar a realizar.

Otra de las principales ventajas de operar etfs es que son menos volatiles que las acciones.

¿ y que etfs son los mas apropiados para formar cartera?

Esta claro que aquellos que representen la renta variable (USA y ex-USA), renta fija, materias primas y Reits.

Una propuesta de etfs muy utilizada en los sistemas de asignacion tactica de activos es la que utiliza el sistema META MARA, para sus sistemas MARA FAA, MARA VAA y MARA DAA.

Renta Fija: HYG, LQD, IEF
Renta Variable USA: SPY, QQQ, IWM
Renta Variable ex-USA: EPP, EEM, IEV
Materias Primas: DBC, GLD
Reits: IYR
Liquidez: TLT o AGG

El empleo de sistemas con ETFs que operen en una sola clasificacion homogenea, como puede ser solo sectores, o solo materias primas o solo renta variable, no es apropiado, porque no todos los años funcionan y obtienen siempre la mejor rentabilidad el mismo tipo de activo, como se puede apreciar en la siguiente imagen:





















Se puede apreciar en la imagen proporcionada por @CharlieBilello como la mayoria de ETFs que emplea para saber cuales han sido los que mas han rendido en los ultimos 10 años, coinciden en su mayoria con los establecidos para el sistema META MARA.

¿y como se puede saber cual sera el etf que mas rentabilidad dara en el 2019?

Pues la respuesta es sencilla: "Nadie lo sabe"

Pero si podemos estar invertidos en los etfs que mejor lo esten haciendo a corto plazo, es decir que tengan mejor Momentum

Para seleccionar de todas las listas de etfs, cuales comprar, se realiza mediante un criterio de Momentum Relativo, es decir, se ordenan los etfs con mejor Momentum, que lo hagan mejor de entre todas las categorias. Por ejemplo, si la renta variable USA esta mas fuerte o es mas rentable que las materias primas, pues se seleccionan etfs de renta variable USA.

Y finalmente se comprarn mediante un criterio de Momentum Absoluto, hasta completar el maximo numero de posiciones abiertas permitidas por cada sistema.

Se aprovecha las ventajas de emplear el Dual Momentum (Relativo+Absoluto)

¿y que indicadores me sirven para filtrar por Momentum?

Tanto el ROC (Rate of Change) como MM (Media movil simple), son indicadores sencillos  y disponible en todas las plataformas graficas de trading, que se pueden utilizar tanto para Momentum Relativo como para Momentum Absoluto.

META MARA FAA y META MARA DAA: utilizan como Momentum Absoluto el ROC
META MARA VAA y MARA: utilizan como Momentum Absoluto la MM

Y como Momentum Relativo ya cada sistema utiliza su algoritmo propio para seleccionar que categorias de etfs tienen mejor Momentum a corto plazo.

En resumen, el empleo de ETFs de diferentes categorias y mediante la operativa con sistemas de Dual Momentum, nos permite estar mas cerca de los etfs que mayor retorno o menos perdida nos mostrara el lado derecho del grafico en un futuro.

lunes, 8 de abril de 2019

CARTERA SLT: ETFs Europeos equivalentes USA

Para todos aquellos que operáis sistemas de asignación de activos con ETFs, os detallo los ETFs Europeos equivalentes a los ETFs USA mas usados en estos tipos de sistemas.



























Es conveniente utilizar la primera opcion que aparece en aquellos etfs que tengan varias alternativas, pero se ha de comparar su grafica a 1 año con el etf USA original (a traves de bloomberg se puede realizar comparativas de activos), para ver cual es la mejor opcion para el ETF Europeo de las indicadas.

A continuación os pongo un esquema simplificado del sistema "MARA Strategy", el cual se puede conocer en mas detalle a traves del enlace "MARA Strategy"








































A partir del cierre del mes de Abril, las señales de los 4 sistemas, se enviaran de manera gratuita hasta el mes de Diciembre 2019, a todos aquellos que lo soliciten por email a: jmrcalin@gmail.com


Disclaimer: En ningún caso, ni los sistemas ni las señales a recibir, son recomendaciones de inversión y cada persona debe ser responsable de gestionar su capital y sus inversiones personales. No se asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de cualquiera de los sistemas o señales enviadas