"Cortar perdidas rápidamente y dejar correr las ganancias lentamente, sin sufrir mucho"
"Lo que marca la diferencia son las salidas en los sistemas tendenciales de acciones y las entradas en los sistemas rotacionales de ETFs"
"RscMansfield en acciones y ROC en etfs son ingredientes básicos para un sistema rentable. Se puede añadir una media móvil para dar sabor ..."


viernes, 10 de julio de 2020

¿Y mañana que compramos?

Hay una regla básica que dice: "No vendas en Pánico"
Pues bien, en las caídas de febrero-marzo, ya sea por pánico, por miedo, por salto de stops, por no tener un sistema, etc se habrá generado Drawdowns importantes en muchos inversores y aun peor se habrán quedado fuera (también por pánico de si seguía cayendo) y tampoco habrán podido recuperarse de las ultimas subidas desde el mes de Abril.

También se leen muchas recomendaciones de que había que estar invertido en Oro, en Nasdaq, incluso en emergentes...Pero quien tiene la "bola de cristal" para saber que las acciones que compres son las que van a subir y no otras, y mas aun, desde cuando habría que tenerlas compradas.

"A puente construido todos somos ingenieros", por tanto de poco sirve saber que tenia que haber tenido comprado, y lo interesante seria saber:

¿Que activos hay que tener a partir de ahora?

Pues la respuesta es fácil, los que te indique el sistema de inversión que tengas o sigas.

En mi caso, mi cartera personal es un reflejo del Sistema META Mara (5 sistemas en 1) basados en el dual Momentum, que a cierre de ayer, presentan los siguientes resultados este año:

VAA Rentabilidad +10,62% y 55,56% de aciertos
GMAA Rentabilidad +6,23% y 70,83% de aciertos
GTAA Rentabilidad +3,95% y 62,96% de aciertos
DAA Rentabilidad +2,60% y 68,18% de aciertos
FAA Rentabilidad +0,88% y 70,37% de aciertos

Y esta es la curva de capital o equity de la cartera este 2020 (incluidas comisiones y sin cobertura divisa EURUSD)



















Cualquier interesado en recibir las señales cada mes de manera gratuita hasta Diciembre 2.020  ("Mi granito de arena es..." ) del sistema META MARA, lo pueden solicitar al email: jmrcalin@gmail.com 



DISCLAIMER: Los sistemas y señales indicadas en el blog tiene un objetivo de registro de operaciones. En ningún caso, ni los sistemas ni los valores mencionados, son recomendaciones de inversión y cada persona debe ser responsable de gestionar su capital y sus inversiones personales. No se asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de cualquiera de los sistemas o señales indicadas.

jueves, 2 de julio de 2020

Desglose Backtesting Sistema META Mara

Os dejo el desglose por años de los resultados del backtesting de los diferentes sistemas que componen el Sistema META Mara, asi como los resultados de la combinacion de los 4 sistemas (GTAA,FAA,VAA y DAA) y de la combinacion de los 5 sistemas (GTAA,FAA,VAA,DAA y GMAA).

Desglose 4 sistemas: GTAA, FAA, VAA y DAA

































Desglose 5 sistemas: GTAA, FAA, VAA, DAA  y GMAA

































Desglose sistema GMAA

































Desglose sistema GTAA

































Desglose sistema FAA

































Desglose sistema VAA


































Desglose sistema DAA


































Cualquier interesado en recibir las señales cada mes de manera gratuita hasta Diciembre 2.020  ("Mi granito de arena es..." ) del sistema META MARA, lo pueden solicitar al email: jmrcalin@gmail.com 



DISCLAIMER: Los sistemas y señales indicadas en el blog tiene un objetivo de registro de operaciones. En ningún caso, ni los sistemas ni los valores mencionados, son recomendaciones de inversión y cada persona debe ser responsable de gestionar su capital y sus inversiones personales. No se asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de cualquiera de los sistemas o señales indicadas.

miércoles, 24 de junio de 2020

Reducir Riesgo en Cartera

Mas de uno habra visto este 2020 como su equity de la cartera se asemejaba mas bien al "Dragon Khan" que a la típica linea ascendente que muestran los backtesting.

Y es que el problema de los backtesting es que solo te indican como se ha comportado el sistema en el pasado y no en el futuro.

Algunos expertos en esto de la inversion, indican que cuanto mas historico de datos a testear, mayor fiabilidad tendra el sistema. En parte estoy de acuerdo (minimo deberia de contemplar un par de mercados bajistas y alcistas, es decir desde 2000 en adelante).

Pero tiene su inconveniente, y es que en función del año en que entres a operar tu sistema puede rendir de una manera u otra, al igual que le puede pasar al indice Sp500 (lo de me indexo y mantengo, tiene tambien sus inconvenientes).













En la imagen adjunta se pueden ver los rendimientos y drawdowns que se han obtenido en diferentes periodos, tanto para el Sp500 como para los sistemas que constituyen el sistema META Mara.

Se aprecia que desde 1.999 a 2.009 estar invertido en el Sp500 es estar en lateral durante 10 años y en cambio los siguientes 10 años, se llevaria una rentabilidad del +12,45%, eso si con un drawdown del -19,43% (a cierre mensual, en diario siempre es mayor).

Lo mismo pasa con los sistemas del Sistema META Mara, mucho mejor comportamiento durante el periodo 1.999 a 2.009 (en mercados bajistas) que en el periodo 2.009 hasta la actualidad.

En cambio si que mantiene constante en cualquiera de los periodos elegidos el "drawdown" independientemente del periodo en que hubieramos entrado a operar, y la manera que tiene de reducir el riesgo de la cartera, es mediante la correcta asignacion de activos: Renta Variable, Renta Fija, Reits y Commodities.

Cualquier interesado en recibir las señales cada mes de manera gratuita hasta Diciembre 2.020  ("Mi granito de arena es..." ) del sistema META MARA, lo pueden solicitar al email: jmrcalin@gmail.com 


DISCLAIMER: Los sistemas y señales indicadas en el blog tiene un objetivo de registro de operaciones. En ningún caso, ni los sistemas ni los valores mencionados, son recomendaciones de inversión y cada persona debe ser responsable de gestionar su capital y sus inversiones personales. No se asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de cualquiera de los sistemas o señales indicadas.

sábado, 20 de junio de 2020

Nuevo sistema GMAA (Global Momentum Asset Allocation)

Finalmente me he decidido a incorporar al Sistema META Mara una estrategia mas, que he denominado GMAA (Global Momentum Asset Allocation), de esta manera se pasa de 4 sistemas (GTAA, FAA, VAA y DAA) a tener 5 sistemas en 1, cada uno de ellos ponderando un 20% sobre el capital total de la cartera.

El sistema es muy sencillo, un sistema "Lazy Portfolio" al estilo Ivy Portfolio o cartera permanente, es decir que siempre opera los mismos activos y en la misma proporción, pero adaptado al Sistema META Mara (aplicando el Dual Momentum en vez de liquidez).

1.- Siempre esta comprado en los siguientes activos con una misma proporcion: SPY (renta variable), LQD (renta fija), IYR (Reits) y GLD (Oro). He eliminado la parte de renta variable ex-USA al estar muy correlacionado el etf EFA con el SPY, y ademas para que solo este comprado sobre 4 activos al igual que hace el resto de los otros 4 sistemas (GTAA, FAA, VAA y DAA).

2.- Si a cierre mensual, quedan por debajo de su media movil de 8 meses, se vende y se traspasa la liquidez al activo (TLT o AGG) que mejor ROC 3 presente.








































El sistema por si solo muestra una gran robustez, con una rentabilidad creciente a largo plazo y un drawdown muy reducido, como se puede apreciar en la imagen.

La idea de que forme parte del Sistema META Mara es que de esta manera el Sistema META MARA tenga casi siempre una proporcion invertida en Renta Variable, Renta Fija, Reits y Oro, independiente del ciclo de mercado ya que el Sistema META Mara, tiende a asignar mas capital a los activos que mejor momentum presente, y de esta manera siempre habra una asignacion de capital en los diferentes clases de activos, adaptando mejor el riesgo ante cualquier cambio de ciclo de mercado. 

Es decir, si la tendencia es mas favorable a la Renta Variable, pues se vera reforzada con la aportacion permanente del activo SPY e incluso IYR, y en cambio si la tendencia es mas favorable a activos refugios, pues se vera reforzada con los activos LQD y GLD. En ambos casos, siempre se estara invertida una parte en SPY, IYR, LQD y GLD ( a no ser que se genere liquidez y entonces se refuerze la parte de renta fija con TLT o AGG).

Aunque los resultados YTD este 2020 del sistema GMAA estan por encima de la media de los otros 4 sistemas (menos de VAA que en este caso es de +5,89%), el objetivo es operarlo de forma conjunta y no individual, para que la asignacion de capital sea dinamica y poder obtener una mayor rentabilidad, sin tener que renunciar a tener un drawdown reducido.








































Cualquier interesado en recibir las señales cada mes de manera gratuita hasta Diciembre 2.020  ("Mi granito de arena es..." ) del sistema META MARA, lo pueden solicitar al email: jmrcalin@gmail.com 

Nota:  A partir del mes de Julio, dejare de seguir las señales del sistema MARA (10 posiciones compradas sobre un listado de 31 etfs), ya que al ser GTAA una version simplificada y obtener rentabilidades parecidas, no le veo sentido seguir realizando el seguimiento del sistema, y prefiero simplificar, manteniendo la eficacia.

Se enviaran por tanto de manera gratuita hasta final de año las señales de los sistemas GTAA, FAA, VAA, DAA y GMAA para su evaluación.


DISCLAIMER: Los sistemas y señales indicadas en el blog tiene un objetivo de registro de operaciones. En ningún caso, ni los sistemas ni los valores mencionados, son recomendaciones de inversión y cada persona debe ser responsable de gestionar su capital y sus inversiones personales. No se asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de cualquiera de los sistemas o señales indicadas.

viernes, 12 de junio de 2020

Señales gratuitas Sistema META Mara y Cartera Permanente

A principios del confinamiento y como indique en Mi granito de arena es... cada fin de mes envio hasta fin de año de manera gratuita las señales del Sistema META Mara y ahora tambien he añadido las señales del Sistema Cartera Permanente, cuya descripción se puede ver en el enlace Sistema Cartera Permanente

Pues bien, esto tan sencillo de solicitar las señales, responde a las 4 cuestiones imprescindibles de cualquier inversor particular que empieza a invertir y que son: ¿Que, Cuando, Como y MM (Money Management) ?

1.- ¿En que?
Responde a la pregunta, sobre que activos debo invertir.
Para tener una diversificación que se adapte a cualquier ciclo económico no es suficiente con diversificar solo en indices, sectores y acciones (ya que al final solo estariamos invertidos en Renta Variable).
Es necesario que los activos sean diversificados en: Renta Variable, Renta FIja, Commodities y Reits.
Esta información o tarea tan importante de elegir los activos, son los que se proporciona tanto en el sistema META Mara como en el sistema Cartera Permanente.

2.- ¿Cuando?
Responde a la pregunta, cada cuanto tiempo debo operar.
Cualquier inversor particular al principio se piensa que cuanto mas operaciones realice y cuanto mas tiempo este analizando gráficos, mayor rendimiento le sacara al mercado.
Mas importante que obtener rentabilidad, es no sacrificar tu tiempo a cambio de dinero (bastante tiemplo se emplea ya como asalariado para obtener un sueldo).
Por ello, el timeframe mensual (operar una sola vez al mes) es ideal para inversiones a medio y largo plazo.

3.- ¿Como?
Responde a la pregunta, en que estrategias o sistemas de trading empleo mi dinero.
Hay infinidad de sistemas (tendenciales, reversion media, rotacionales, buy&hold, indexacion, etc).
La elección de los sistemas META Mara y sistema Cartera Permanente, y no de otros sistemas, responde a los resultados obtenidos tras horas de estudio, backtesting y programación y que demuestran que han tenido rentabilidad positiva y reducido drawdown, durante al menos 2 ciclos bajistas y 2 ciclos alcistas.

4.- ¿MM (Money Management?
Responde a la pregunta, y como realizo la gestión del capital para operar correctamente.
Esto al principio es un verdadero quebradero de cabeza, colocando stoploss, actualizacion periódica de los mismos, dependencia de realización de coberturas externas, asignación de capital en función de formulas matematicas, F de Kelly, etc.

El empleo de sistemas rotacionales con timeframe mensual (sin necesidad de stoploss) y diversificados en activos preparados para cualquier ciclo economico, simplifica todas estas tareas, asignando a cada activo el mismo capital en el caso del sistema Cartera Permanente (reducción de rotaciones) y en el caso del sistema META Mara la asignación de capital es dinámica en funcion de los activos que selecciona cada uno de los 4 sistemas que lo forman (GTAA, FAA, VAA y DAA).

En resumen, disponer de las señales, ya sea de los sistemas META Mara y Cartera Permanente, o de cualquier otro sistema de cualquier otro inversor que proporcione señales, conlleva un trabajo de estudio serio que facilita la tarea a los inversores particulares (no me refiero solo al analisis de un grafico, el cual tambien lleva su trabajo, pero que en si no constituye un sistema de inversion).

Cualquier interesado en recibir las señales cada mes de manera gratuita hasta Diciembre 2.020  ("Mi granito de arena es..." ) del sistema META MARA y sistema Cartera Permanente, lo pueden solicitar al email: jmrcalin@gmail.com 




DISCLAIMER: Los sistemas y señales indicadas en el blog tiene un objetivo de registro de operaciones. En ningún caso, ni los sistemas ni los valores mencionados, son recomendaciones de inversión y cada persona debe ser responsable de gestionar su capital y sus inversiones personales. No se asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de cualquiera de los sistemas o señales indicadas.

domingo, 7 de junio de 2020

CARTERA SLT: Sistema Cartera Permanente

La Cartera Permanente o "The Permanent Portfolio" de Harry Browne es un sistema de inversión que permite sacar rentabilidad al mercado en cualquier ciclo economico de este.

Hay multiples variantes sobre este tipo de inversión, siendo una de ellas la que se describe en el enlace Value and Momentum Monitor

Se describe un sistema de inversión muy sencillo, que consiste en estar siempre invertido a partes iguales en:

Renta Variable USA: SPY
Renta Variable ex-USA: EFA
Bonos: LQD
Oro: GLD
Reits: IYR (en realidad indica VNQ, pero yo suelo utilizar el equivalente IYR)

Y en el caso de que al rebalancear la cartera a fin de mes, alguno de ellos su cierre quede por debajo de su media movil simple de 12 meses, se destina la cantidad al etf IEF (renta fija 7-10 años).

Pues bien, he testeado el sistema mediante Amibroker, desde el 31 de Diciembre 1.999 al 31 de Mayo de 2.020, y he de decir que los resultados son mas que buenos:

Rentabilidad anualizada: +9,7%
Maximo Drawdown: -8,99%







































El Sistema META Mara para el mismo periodo obtiene (aunque con un mayor numero de rotaciones):

Rentabilidad anualizada: +12,37%
Maximo Drawdown: -9,19%

Por tanto, para intentar mejora la rentabilidad del sistema "Cartera Permanente", he utilizado la funcion "Optimize" de Amibroker, que permite ver los resultados, por ejemplo, viendo que media movil seria mas rentable que la de 12 meses.

Pues con una media movil de 9 meses, se mantiene el drawdown y se mejora la rentabilidad anualizada al +10,03%.

Otra manera de ver si mejora la rentabilidad (sin aumentar mucho el drawdown) es cambiando el etf IEF por TLT (renta fija +20 años) y nos da los siguientes resultados:

Rentabilidad anualizada: +11,46%
Maximo Drawdown: -10,47%

Claramente el sistema mejora con una media movil simple de 9 meses y sustituyendo la liquidez por TLT (empleando liquidez los resultados son peores R: +7,27% y DD: -11,08%).

Y por ultimo he aplicado el "Dual Momentum" de igual manera que hace el Sistema META Mara, sustituyendo la liquidez por el activo entre TLT y IEF que mejor ROC de 4 meses presente, y los resultados son:

Rentabilidad anualizada: +11,12%
Maximo Drawdown: -9,96%

Conclusiones sobre el estudio:

1.- Sistema sencillo (mediante el empleo de media movil simple) y de baja rotación de activos
2.- La sustitucion de liquidez por renta fija aumenta la rentabilidad
3.- Mejora notablemente utilizando el Dual Momentum 

Es decir, se ha mejorado un sistema que ya de por si era bastante bueno, empleando los criterios del Sistema META Mara como son la conversion de liquidez a renta fija, mediante el empleo del Dual Momentum.

Cualquier interesado en recibir las señales cada mes de manera gratuita hasta Diciembre 2.020  ("Mi granito de arena es..." ) del sistema META MARA, lo pueden solicitar al email: jmrcalin@gmail.com 



DISCLAIMER: Los sistemas y señales indicadas en el blog tiene un objetivo de registro de operaciones. En ningún caso, ni los sistemas ni los valores mencionados, son recomendaciones de inversión y cada persona debe ser responsable de gestionar su capital y sus inversiones personales. No se asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de cualquiera de los sistemas o señales indicadas.

viernes, 15 de mayo de 2020

CARTERA SLT: Como ganar en los mercados alcistas y bajistas

Haciendo referencia al famoso libro de Stan Weinstein "Los secretos de ganar dinero en los mercados alcistas y bajistas" he llamado a este post de manera analoga: "Como ganar en los mercados alcistas y bajistas".

Y la manera de hacerlo es combinando sistemas como hace el Sistema META Mara, el cual a cierre de esta semana proporciona a la equity de mi cartera una YTD de +3,91% y como se ve en la grafica de los 94 dias cotizados a dia de hoy solo ha estado 30 dias con YTD negativa (mes de Marzo).



















Los sistemas que combina el Sistema META Mara son sistemas rentables de diferentes autores (yo no he inventado la polvora ni la rueda), como son:

GTAA (Global Tactical Asset Allocation) de "Mebane T.Faber"
FAA (Flexible Asset Allocation) de "Wouter J.Keller and Hugo S.van Putten"
VAA (Vigilant Asset Allocation) de "Wouter J.Keller and Jan Willem Keuning"
DAA (Defensive Asset Allocation) de "Wouter J.Keller and Jan Willem Keuning"

Mi trabajo personal ha sido modificarlos, simplificarlos y combinarlos para convertir al Sistema META Mara en un sistema de "Dual Momentum" que aporta las siguientes caracteristicas:

1.- Trabajan sobre una misma lista de tan solo 12 activos que comprenden casi la totalidad del mercado (Renta Variable USA, Renta Variable ex-USA, Renta Fija, Reits y Commodities)

2.- Combina 2 sistemas mas ofensivos (GTAA y FAA) con 2 sistemas mas defensivos (VAA y DAA), lo cual permite ser rentable tanto en mercados alcistas como bajistas, adaptandose rapidamente a los cambios o giros bruscos de mercado sin sufrir grandes drawdowns.

3.- Marca la diferencia con respecto a los sistema originales, el convertirlos en Dual Momentum, al destinar la parte de liquidez a renta fija (el activo que presente mejor momentum entre TLT y AGG) y esto permite aumentar la rentabilidad manteniendo el drawdown con respecto a los sistemas de Momentum

4.-  Asigna de manera dinamica el % de importe de capital a cada activo al combinar 4 sistemas en 1, potenciando de esta manera la rentabilidad de los activos que mejor lo hacen.

En resumen, el Sistema META Mara es un sistema rentable tanto en mercados alcistas como bajistas, que simplifica la operativa del inversor particular, ya que:

1.- Solo trabaja con 14 activos. No es necesario estar horas y horas analizando diariamente miles de valores.

2- Por su caracter rotacional, no es necesario el empleo de stoploss, evitando estar pendiente de actualizarlos por reparto de dividendos o por empleo de stops dinamicos.

3.- No necesita de multiples indicadores ni osciladores. Utiliza mayormente 2 indicadores (Media movil y ROC) que son muy comunes en los programas de trading.

4.- No necesita de Market Timming, ni de indicadores adelantados para detectar cambios o giros de mercado, y reaccionar rapidamente para evitar sufrir grandes caidas como pasa con los indices o sistemas que solo invierten en renta variable.

5.- Se opera una vez al mes y se elige los mejores activos en ese momento, sin necesidad de volver a operar hasta el mes siguiente.

En definitiva, permite que no tengamos que cambiar tiempo por dinero (como en el trabajo), sino mas bien que tiempo y dinero vayan en paralelo, es decir, podamos disfrutar de nuestro tiempo y ganar dinero a largo plazo ( aunque tambien hay rachas de perdidas como en cualquier otro sistema de trading).


Cualquier interesado en recibir las señales cada mes de manera gratuita hasta Diciembre 2.020  ("Mi granito de arena es..." ) del sistema META MARA, lo pueden solicitar al email: jmrcalin@gmail.com 


DISCLAIMER: Los sistemas y señales indicadas en el blog tiene un objetivo de registro de operaciones. En ningún caso, ni los sistemas ni los valores mencionados, son recomendaciones de inversión y cada persona debe ser responsable de gestionar su capital y sus inversiones personales. No se asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de cualquiera de los sistemas o señales indicadas.